Skip To Content
Deslizar ala derecha para el menú terminal Deslizar a la izquierda para el menú global

APM Terminals Quetzal inaugura proyecto para el desarrollo comunitario

San José, Escuintla, 9 de enero de 2020. - APM Terminals Quetzal   inauguró la reconstrucción del primer sector de la Avenida del Comercio ubicada en San José, Escuintla, la cual fue reconstruida para beneficio de los residentes que visitan frecuentemente el área por los negocios y tiendas de servicio disponibles. Este proyecto forma parte del compromiso de la empresa con la comunidad y en cumplimiento al convenio de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con la Municipalidad de dicho municipio. 

“Como parte del eje de infraestructura de los planes de responsabilidad social empresarial de APM Terminals, en octubre de 2019 dio inicio la reconstrucción de la Avenida El Comercio. Para el 2020, APMTQ continuará impulsando proyectos sostenibles que respondan a las necesidades de los habitantes de esta comunidad” agregó Gabriel Corrales, director de APM Terminals Quetzal.

La Avenida del Comercio cuenta con mejoras en 450 metros de longitud de la calle, un ancho de vía de 8 metros y banquetas laterales para garantizar la seguridad vial. Asimismo, se realizaron labores complementarias como la instalación de un drenaje pluvial para el desfogue del agua, adoquinado para la plaza frente al mercado y señalización para peatones y pilotos que circulan en la avenida. Dicho proyecto tuvo una duración de 2 meses y medio, en el cual se invirtieron cerca de US$500,000.00. 

Desde el año 2017, APMTQ y la municipalidad de San José iniciaron con el diseño de los planes de RSE enfocados en los ejes de infraestructura, educación, salud y productividad. El plan de inversión comenzó a ejecutarse en el 2018, representando 500 mil dólares anuales para diversas iniciativas del área de San José, Escuintla.  

Acerca de APM Terminals Quetzal

APM Terminals Quetzal está ubicada en Puerto San José, Escuintla. Tiene la capacidad de recibir buques de mayor calado y reducir significativamente los tiempos de procesos administrativos y logísticos, lo cual impacta en la eficiencia de las exportaciones e importaciones del país. En el año 2019, la operación de contenedores en la Terminal marítima cerró con alrededor de 212,000 contenedores (aproximadamente más de 357.000 TEUs) representando así el 22% de la carga en contenedores que se manejan vía marítima en Guatemala. A través del trabajo sincronizado, la transparencia de los procesos y la labor productiva de las autoridades, los procesos fluyen constantemente en la entrada y salida de contenedores.